jueves, 5 de junio de 2014

CINE


PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR EL 

CINE EN LA ESCUELA


Algunos proyectos para incluir el tratamiento didáctico del cine en el aula en las diferentes áreas son:


  • Cinescola
Es un proyecto que pone a disposición de profesores y profesoras cada vez más propuestas didácticas para trabajar diferentes películas en los distintos niveles educativos:

  • Cine y educación
Es una página web que incluye guías didácticas, por niveles y materias, de mutlitud de films:


TELEVISIÓN


PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LA 

TELEVISIÓN EN LA ESCUELA


Algunos proyectos para incluir el tratamiento didáctico de la televisión en el aula en las diferentes áreas son:


  • Edusat
Es un proyecto que pone a disposición orientaciones para el uso educativo de la televisión y muestra experiencias de su puesta en práctica:


  • LMI
Es un documento que muestra un proyecto con sugerencias didácticas para la integración de la televisión en el aula:

RADIO


PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LA 

RADIO EN LA ESCUELA


Algunos proyectos para incluir el tratamiento didáctico de la radio en el aula en las diferentes áreas son:


  • Grupo comunicar
Es un proyecto que pone a disposición orientaciones para el uso educativo de algunos medios de comunicación, entre ellos la radio, en las escuelas:


  • Aula mèdia
Es un portal que muestra enlaces a diferentes propuestas didácticas que incluyen la el tratamiento de la radio en la escuela:

NTIC

PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LAS 

NTIC EN LA ESCUELA


Algunos proyectos para incluir el tratamiento didáctico de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el aula en las diferentes áreas son:


  • NTIC
Es un proyecto del Ministerio de Educación que contiene orientaciones didácticas y diferentes recursos para integrar las NTIC en el aula:


  • Instituto de tecnologías educativas (ITE)
Es una página web remite a un pdf con 58 propuestas para trabajar las NTIC en el aula:


PRENSA


PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR LA 

PRENSA EN LA ESCUELA


Algunos proyectos para incluir el tratamiento didáctico de la prensa en el aula en las diferentes áreas son:


  • Uhu
Es un proyecto que contiene orientaciones didácticas para trabajar el periódico en el aula a través del análisis, la investigación, la confección de un número, etc. :


  • Instituto de tecnologías educativas (ITE)
Es una página web que incluye propuestas para conocer, utilizar y crear periódicos en la escuela. Algunos ejemplos son "Los peques periodistas" o "El mundo a través de la prensa". Para consultar estas y otras sugerencias didácticas:


INICIO: Los medios de comunicación y la educación


LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU PRESENCIA 

EN LA ESCUELA


Los medios de comunicación están presentes en la vida cotidiana del alumno. Tal es su presencia que es imprescindible que se incluyan en el aula, a fin de formar a ciudadanos competentes y capaces de desenvolverse en la sociedad del siglo XXI.


En este sentido, la incidencia social de los medios de comunicación es un tema interesante en el terreno de la educación porque éstas ejercen gran influencia en el proceso educativo. Entre otros aspectos, los medios permiten acceder a los conocimientos de una manera diferente, interaccionar con otras personas, estimular la creatividad del alumnado, despertar su curiosidad y motivación, desarrollar la experimentación y manipulación o buscar y seleccionar información.


No obstante, esta influencia que ejercen los medios en los alumnos/a no siempre es positiva, por ejemplo, pueden difundir mensajes subliminales de los que el usuario no es consciente, condicionar el pensamiento de las personas, transmitir información no veraz, proporcionar un aprendizaje o información superficial...


Como Sartori afirma en Homo videns: la sociedad teledirigida, “el problema es que el niño es una esponja que registra y absorbe indiscriminadamente todo lo que ve” por lo que es altamente influenciable.


En cualquier caso, aunque los medios de comunicación son parte del problema, también son necesarios en la solución. Por ello, es preciso incluirlos en el currículum académico, de manera que formemos a usuarios responsables y con conciencia crítica. 


De este modo, será necesario plantearse una adecuada intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento, lo cual comporta numerosas y profundas consecuencias para la educación. De hecho, este blog contiene precisamente propuestas didácticas para el tratamiento de estos medios en la escuela.


El papel del maestro/a será precisamente integrarlas de una forma adecuada en el aula. Así pues, el docente se basa en los conocimientos previos y los intereses de los estudiantes, para a partir de ahí plantear tareas adaptadas a la edad y entorno del niño/a, en las que éste participa activamente. Se trata pues de emplear una metodología activa, para lo cual debe poseer suficientes conocimientos al respecto.


Para ello, los centros educativos deben adaptarse a ellos, contando con todo el apoyo institucional posible, especialmente en cuanto a recursos económicos y personales. 

REFERENCIAS: Materiales de consulta


LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN LA EDUCACIÓN

El decálogo de materiales de consulta sobre la relación entre los medios de comunicación y la educación que no puedes dejar de consultar:

1. BALLESTA, J. y GUARDIOLA, P. (2001). Escuela, familia y medios de comunicación. Madrid: CCS.

2. CORREA, R. I. (2001). “Transformar la escuela: medios, nuevas tecnologías y discurso pedagógico”, en CORREA, R. (2001). La sociedad mesmerizada. Huelva: Publicaciones Universidad de Huelva, pp. 151-169.

3. GARCÍA, A. (2003). Una televisión para la educación: una utopía posible. Barcelona: Gedisa.

4. GRAVIZ, A. y POZO, J. (1994). Niños, medios de comunicación y su conocimiento. Barcelona: Herder.

5. KAPLÚN, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. Proyecto Didáctico Quirón. Madrid: Ediciones de la Torre. 

6. MARGALEF, J. M. (1994). Guía para el uso de los medios de comunicación. Madrid: Ministerio de Educación.

7. MASTERMAN, L. (1994). La enseñanza en los medios de comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre.

8. MIRALLES, R. (coord.) (2003). Medios de comunicación y educación. Barcelona: PRAXIS

9. RIVIÈRE, M. (2003). Cómo nos educan los medios de comunicación. Barcelona: Icaria.

10. V.V.A.A. (2000). “Escuelas y medios”, en Cuadernos de Pedagogía nº 297.